El Gobierno propone blindar a los actores contra la inteligencia artificial

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

El Gobierno Propone Blindar a los Actores Contra la Inteligencia Artificial

El Gobierno español está trabajando en un Estatuto del Artista que busca proteger a los actores y actrices del uso no autorizado de su trabajo para entrenar sistemas de inteligencia artificial (IA). Este nuevo estatuto, que está siendo negociado por el Ministerio de Trabajo con los representantes del sector y con Cultura, establece que el trabajo de los actores no se puede usar para entrenar sistemas de IA sin su consentimiento explícito.

Protección de la Imagen y la Actividad Artística

Según el borrador del Estatuto del Artista, salvo pacto en contrario formalizado por escrito en el contrato de trabajo, no se deducirá de la naturaleza u objeto de este la utilización por la empresa o su cesión a terceros de la propia imagen de la persona artista o de los resultados de su actividad artística con fines de entrenamiento de sistemas de IA, ni para su réplica, imitación o generación de contenido a través de dichos sistemas.

Consenso y Compensación Económica

El documento también especifica que, en caso de autorizar el uso de su imagen por terceros, el citado pacto dará derecho a la persona artista a percibir una compensación económica expresa. Esta medida busca evitar que los trabajos de los actores sean utilizados sin su consentimiento para crear vozes sintéticas o otras representaciones digitales que podrían sustituirlos.

Contexto Legal y Social

La regulación de la IA en el ámbito cultural es uno de los temas más peliagudos que rodean tanto el Estatuto del Artista como el real decreto en el que trabajaba Cultura sobre licencias de IA generativa. La falta de salvaguardas para que los artistas puedan identificar trabajos en bancos de datos usados para el entrenamiento y optar por salir es una preocupación creciente.

Conclusión

La propuesta del Gobierno español busca proteger los derechos de los actores y actrices en un mundo cada vez más dominado por la tecnología de la IA. Este es un paso importante hacia la regulación de la IA en el ámbito cultural y hacia la protección de la creatividad y la identidad artística.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario