Los Robots del MWC 2025: Avances en Inteligencia Artificial
El Mobile World Congress (MWC) 2025 ha sido un escenario donde las tecnologías más innovadoras han tomado el centro del escenario. En este contexto, los robots han sido uno de los ejemplos más destacados de los avances en inteligencia artificial (IA). En este artículo, exploraremos los robots que han impresionado en el MWC 2025 y cómo están revolucionando la forma en que interactuamos con las tecnologías.
Ameca: El Robot Humanoid de Etisalat
Uno de los robots más destacados en el MWC 2025 es Ameca, el robot humanoide desarrollado por Etisalat, una empresa estatal de telecomunicaciones de los Emiratos Árabes Unidos. Ameca ha sido el centro de atención en el evento, demostrando movimientos y capacidades interactivas que parecen haber sido diseñados por Isaac Asimov[1]. Desde su presentación en el MWC 2024, Ameca ha mostrado un crecimiento significativo, pasando de una presencia esquelética a una presencia más refinada y humana, con movimientos fluidos que imitan el comportamiento humano.
Ameca ha interactuado con los visitantes de manera viva y atractiva, mostrando un sentido del humor y capturando la diversidad y energía del evento. Su capacidad para detectar las sutilezas de la interacción humana nos da una visión de las posibilidades emocionantes de la IA en la vida diaria, desde la atención al cliente hasta la compañía personal[1].
Robot Humanoid de ZTE
Otro robot humanoide que ha llamado la atención en el MWC 2025 es el desarrollado por ZTE, una empresa china. Este robot ha conversado con periodistas de Xinhua en el segundo día del evento, demostrando las avanzadas capacidades de interacción humana-robotica[2].
Avances en Inteligencia Artificial
El MWC 2025 ha sido un escenario donde se han presentado una variedad de innovaciones tecnológicas, con un enfoque claro en la inteligencia artificial. Honor, una marca china de teléfonos inteligentes, ha anunciado una inversión de $10 mil millones en IA durante los próximos cinco años, presentando su nueva marca de robots basados en IA, «Paxini»[4]. Otros ejemplos incluyen el robot «Fengqi» de China Mobile, diseñado para ayudar con tareas domésticas, y el robot perro «Xiaoli,» que ha interactuado con los visitantes extendiendo su pata delantera[4].
Conclusión
El MWC 2025 ha sido un claro indicador de cómo la inteligencia artificial está revolucionando las tecnologías y cómo los robots están cambiando nuestra percepción sobre el papel de la tecnología en nuestra vida diaria. Los ejemplos de Ameca y otros robots humanoides demuestran el progreso significativo en la integración de la IA en nuestra vida cotidiana, abriendo nuevas posibilidades para la comunicación y la interacción humana[1][4].
¿Qué piensas sobre estos avances en IA y robots? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!