Rectores y Científicos Piden al Gobierno que Rectifique la Cancelación de las Ayudas a la Investigación con IA
En un movimiento unánime, los rectores de las universidades españolas, sociedades científicas y al menos 125 académicos han lanzado un llamado al Gobierno para que rectifique la decisión de cancelar las ayudas a la investigación con Inteligencia Artificial (IA). Esta cancelación, anunciada recientemente por el Ministerio de Ciencia, ha generado una gran preocupación en la comunidad científica debido a su impacto negativo en el futuro de la investigación en España.
La Cancelación de las Ayudas: Un Precedente Peligroso
La cancelación de las ayudas, que fueron anunciadas en julio de 2023 y sufrían ya un retraso de meses, ha sido calificada como «inaceptable, indigna e irresponsable» por los investigadores afectados. La falta de explicaciones y la correlación con la catástrofe natural de Valencia (DANA) han irritado especialmente a los académicos, quienes argumentan que los plazos no encajan y que los retrasos eran evidentes meses antes de la DANA.
La Comunidad Universitaria No Se Rinde
A pesar de la cancelación, la comunidad universitaria no ha perdido la esperanza. Eva Alcón, presidenta de la Conferencia de Rectores, ha enviado una carta al secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, pidiendo que el Gobierno «reconsidere la decisión» y restituya la convocatoria de ayudas. Los investigadores afectados han expresado su descontento en cartas a los ministros de Ciencia y Transformación Digital, criticando la falta de razones detalladas para la anulación y la discrecionalidad del Gobierno.
Consecuencias de la Cancelación
La cancelación de estas ayudas no solo impide la realización de proyectos del máximo interés en un ámbito prioritario, sino que también genera un enorme parón en la investigación en IA. Este sector es uno de los más innovadores y potencialmente impactantes del mundo, y cualquier nueva convocatoria de subvenciones necesitará de un periodo no inferior a nueve meses para su tramitación y concesión de las ayudas, lo que comporta la pérdida de más de dos años en la investigación.
Un Problema Jurídico y de Inseguridad
Los investigadores también han señalado que la falta de razones detalladas para la anulación puede implicar un problema jurídico para el Gobierno. «No es sencillo a nivel jurídico eliminar como se ha hecho una convocatoria ya en vías de ser resuelta» y «la discrecionalidad no puede encubrir una falta de razón o una razón arbitraria». Además, la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) ha pedido una explicación detallada y transparente sobre los motivos de la cancelación y la restitución inmediata de la convocatoria de ayudas.
Conclusión
En resumen, la cancelación de las ayudas a la investigación con IA ha generado una gran preocupación en la comunidad científica española. Los rectores, sociedades científicas y académicos afectados han lanzado un llamado al Gobierno para que rectifique esta decisión y restituya la convocatoria de ayudas. La falta de explicaciones y la discrecionalidad del Gobierno han generado un clima de inseguridad jurídica y han afectado la situación laboral de docenas de investigadores que habían vinculado su carrera al mantenimiento de estos proyectos.
¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!