La desinformación circula con más libertad que nunca en internet. Aquí tienes algunas herramientas técnicas para protegerte

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Cómo combatir la desinformación en la era digital

La lucha contra la desinformación

Estamos rodeados de contenidos, pero no todos son lo que parecen. En la era de las redes sociales y la inteligencia artificial (IA), la desinformación se camufla bajo titulares impactantes y publicaciones virales. A menudo resulta complicado discernir lo falso de lo verdadero. ¿Es posible protegernos de este fenómeno? Y si lo es, ¿por dónde empezamos?

La tarea de abordar la desinformación es tan desafiante como necesaria. La información falsa puede llegar a nosotros a través de múltiples vías: mensajes de WhatsApp, publicaciones en Facebook, Instagram o TikTok, plataformas como Reddit o Quora, e incluso medios digitales.

Cómo protegernos ante el bombardeo de desinformación

Combatir la desinformación no es tarea exclusiva de periodistas, verificadores de hechos, empresas tecnológicas, instituciones académicas o gobiernos. La sociedad civil desempeña un papel fundamental en esta lucha: cuestionando, verificando y compartiendo información responsablemente. Para ello, tenemos a disposición un abanico de recursos que podemos utilizar en esta misión.

La historia de la desinformación

Las noticias falsas han existido desde siempre. Desde la época de Julio César, donde se desató una campaña de desinformación por parte de Octavio para desprestigiar a Marco Antonio, las tácticas para manipular la información han evolucionado pero su esencia se mantiene. Con la llegada de la imprenta, la radio, la televisión e Internet, la difusión de información y desinformación se ha acelerado de manera alarmante.

Recursos para combatir la desinformación

Afortunadamente, contamos con herramientas muy útiles para verificar información y combatir las noticias falsas. A continuación, te mostramos algunos recursos:

Páginas de Fact Check

Estas iniciativas buscan verificar la información de forma transparente. Puedes ingresar palabras clave de la información a verificar en los siguientes sitios:

  • EFE Verifica
  • VerificaRTVE
  • AFP Factual
  • Maldita
  • Newtral
  • BBC Verify
  • Reuters Fact Check

Explorador de verificación de datos

Utiliza Google Fact Check Explorer para rastrear la web en busca de desmentidos sobre afirmaciones específicas. Esta herramienta te ahorrará tiempo y esfuerzo.

Archivos de páginas web

Existen herramientas que te permiten recuperar versiones archivadas de páginas web, perfectas para verificar la información que ha cambiado o desaparecido. Prueba los siguientes servicios:

  • WaybackMachine
  • Archive

Búsqueda inversa de fotografías

La búsqueda inversa te ayuda a verificar el contexto de imágenes que acompañan las noticias, subiendo una imagen en:

  • Google Images
  • Yandex Images
  • Bing Visual Search
  • TinEye Reverse Image Search

Búsqueda inversa de vídeos en YouTube

Para verificar la autenticidad de un vídeo en YouTube, puedes utilizar YouTube DataViewer, que ofrece herramientas de análisis.

Búsqueda por geolocalización

Si una noticia menciona una ubicación específica, utiliza herramientas de geolocalización para corroborar su contexto, como Google Maps y YandexMaps.

Extensiones para navegadores

Estas herramientas ofrecen funciones adicionales para ayudarte a verificar la información en la web:

  • Search by Image
  • InVID-WeVerify

Cómo detectar imágenes manipuladas

  • Reflejos y sombras: observa si son coherentes con la fuente de luz.
  • Manos y oídos: verifica si tienen la forma y número correctos.
  • Ruido de imagen: comprueba la consistencia del granulado en la imagen.
  • Metadatos: analiza la información oculta de la imagen.
  • Etiquetas de IA: mantente atento a las etiquetas que indican generación por IA.

La desinformación es un reto constante en nuestra sociedad, pero armados con estos recursos y herramientas, podemos enfrentarlo y contribuir a una información más veraz y responsable. ¡No te dejes engañar!

Deja un comentario