¿Por qué pasamos más tiempo en el móvil del que queremos?
En la era digital, es común que nos encontremos sumidos en el «bucle sin fin» del uso del móvil. Aunque inicialmente pensamos que solo vamos a revisar una notificación o consultar algo rápido, pronto nos damos cuenta de que han pasado 30 minutos. Este fenómeno se conoce como «ciclos de revisión,» y es algo que ocurre más de 80 veces al día para la mitad de los usuarios, según una encuesta de Pantallas Amigas.
¿Cómo se produce este bucle sin fin?
El uso del móvil se ha vuelto tan habitual que muchas veces lo abrimos sin un propósito específico. Según Adoración Díaz López, doctora en Educación e investigadora del Instituto de Transferencia e Investigación (ITEI) de la Universidad Internacional de La Rioja, «usamos el móvil como una manera fácil de escapar del aburrimiento o el estrés. Muchas veces lo abrimos sin un propósito específico, solo para llenar un momento de espera o para evadirnos de la realidad.» Esto termina convirtiéndose en un hábito que, sin darnos cuenta, consume gran cantidad de nuestro tiempo.
La disociación del tiempo
Uno de los principales problemas es que nuestra capacidad para percibir el tiempo se ve afectada mientras estamos en este bucle. Según Díaz López, «estamos ‘disociados’ de señales externas,» lo que significa que no estamos conscientes de los pasos del tiempo mientras estamos sumidos en el móvil. Esto se suma a otro factor: el estado de flujo al que nos lleva el uso del dispositivo. Cuando estamos en este estado, nos olvidamos de todo lo demás y solo nos enfocamos en la pantalla.
Consejos para salir del bucle
Para salir del bucle sin fin, es importante tomar medidas conscientes. La psicóloga Gabriela Paoli recomienda limitar el tiempo de uso de las aplicaciones, desactivar notificaciones y establecer tiempos y espacios de desconexión. Estos consejos pueden ayudarnos a recuperar el control sobre nuestro tiempo y a evitar que el uso del móvil se convierta en una adicción.
Conclusión
En resumen, el uso excesivo del móvil es un problema que afecta a muchas personas. Es importante ser conscientes de cómo estamos utilizando nuestro tiempo y tomar medidas para evitar caer en el bucle sin fin. Al hacerlo, podemos recuperar el equilibrio en nuestras vidas y evitar que el uso del móvil nos consuma.
¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!