230 millones de chinos ya usan chatbots. Y aunque no debería estar ahí, ChatGPT es uno de ellos

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

La Revolución de los Chatbots en China

Un Crecimiento Espectacular

En un giro sorprendente, China ha sido conquistada por los chatbots de inteligencia artificial generativa. Según datos recientes, ya hay 230 millones de usuarios de estos servicios en el país, lo que equivale a uno de cada seis internautas. Este aumento significativo ha sido respaldado por el China Internet Network Information Centre (CNNIC), una agencia gubernamental que monitorea el uso de internet en el país.

Ernie Bot: El Favorito de los Usuarios

Entre los distintos chatbots que dominan en el mercado chino, Ernie Bot, conocido como Wenxiaoyan, se erige como el líder indiscutible con un 11,5% de cuota de mercado. Desarrollado por Baidu, esta herramienta ha evolucionado y mejorado con el tiempo, estableciéndose firmemente como la opción preferida entre los usuarios chinos.

Competencia Internacional

Sorprendentemente, los competidores que siguen a Ernie Bot no son locales. ChatGPT de OpenAI ocupa el segundo lugar con un 7% de cuota, mientras que Gemini de Google se posiciona con un 3,8%. Pese a que estos servicios no están oficialmente disponibles en China, los usuarios encuentran formas de acceder a ellos mediante el uso de VPN, demostrando el interés en estas plataformas internacionales.

Un Ambiente Competitivo

A pesar del dominio de Ernie Bot y la presencia de gigantes como ChatGPT y Gemini, el mercado está extremadamente competitivo. Actualmente, se contabilizan más de 309 modelos de IA generativa registrados en las autoridades chinas, de los cuales más de 190 ya cuentan con la aprobación gubernamental para ser utilizados. Esto refleja un ecosistema dinámico y en expansión para la inteligencia artificial en el país.

Los «Tigres» de la IA en China

Aparte de Baidu, varias startups emergentes se están haciendo un nombre como parte de «los cuatro tigres de la IA». Estas empresas, que incluyen Baichuan, Zhipu AI, Moonshot AI y MiniMax, están desarrollando sus propios modelos de IA, cada vez más sofisticados y competidores frente a las alternativas extranjeras.

Avances Rápidos en IA Generativa

En los últimos meses, el desarrollo de modelos de IA en China ha acelerado notablemente. Proyectos como Qwen de Alibaba están ganando atención e intentando competir con modelos internacionales. La velocidad a la que China está evolucionando en este sector es notable, a pesar de los desafíos que enfrenta por las restricciones y la rivalidad comercial con Estados Unidos.

Con el crecimiento imparable de los chatbots y la continua innovación en IA, parece claro que China está listo para jugar un papel destacado en la tecnología del futuro. Los próximos años serán cruciales para observar cómo se desarrollan estos avances y cómo se posicionan en el escenario global.

Deja un comentario