Por qué la mayoría de “influencers de información” son hombres y conservadores

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Por qué la mayoría de los influencers de información son hombres y conservadores

En un mundo donde la información se consume cada vez más a través de las redes sociales, los influencers de información han ganado una influencia significativa en la forma en que los jóvenes se informan sobre la actualidad. Un informe reciente del Pew Research Center revela que dos de cada tres influencers de información en Estados Unidos son hombres, y que estos individuos tienen una presencia notable en plataformas como X y YouTube[1].

Características de los influencers de información

La definición que usa Pew para estos influencers es amplia: «Individuos que publican mensajes sobre actualidad y temas públicos en redes, que tienen más de 100.000 seguidores al menos en una plataforma y pueden ser periodistas de un medio, pero nunca son una organización»[1]. Esta caracterización destaca la importancia de estos individuos en la difusión de información a gran escala.

Desigualdad de género y orientación política

La desigualdad de género es una característica notable entre los influencers de información. Mientras que en TikTok el perfil es más femenino y progresista, en otras plataformas como X y YouTube, los hombres superan en número a las mujeres en una proporción de dos a uno o más[1]. Además, estos influencers tienden a ser ligeramente más conservadores, aunque la mayoría no se define explícitamente por una orientación política específica[1].

Influencia en la opinión pública y el consumo de noticias

Los influencers de información no solo tienen una gran cantidad de seguidores, sino que también juegan un papel importante en la forma en que los jóvenes se informan sobre la actualidad. Un estudio reciente reveló que uno de cada cinco estadounidenses obtiene regularmente sus noticias de estos influencers en redes sociales, especialmente entre los jóvenes menores de 30 años[2][4]. Esto ha transformado el panorama de la comunicación digital y ha dejado a los periodistas tradicionales en una posición de reflexión sobre su relevancia en la era digital.

Conclusión

En resumen, los influencers de información han emergido como una fuerza significativa en la forma en que se consume y se difunde la información en las redes sociales. Su influencia, aunque desigual en términos de género y orientación política, es innegable. Sin embargo, es importante recordar que la mayoría de estos influencers hacen esto por dinero, y su impacto puede ser tanto positivo como negativo dependiendo de su enfoque y la información que proporcionan[1].

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario