Tesla tiene un equipo de teleoperación para sus robotaxis y robots humanoides. Y está buscando talento para ampliarlo

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Tesla Amplía su Equipo de Teleoperación para Robotaxis y Robots Humanoides

Una nueva era con teleoperación

Tesla ha anunciado la expansión de su equipo de teleoperación para sus innovadores robotaxis y robots humanoides. La empresa busca un ingeniero de software para liderar el desarrollo de una aplicación de realidad virtual que permitirá a los operadores remotos controlar estos dispositivos de manera efectiva.

Lo que implica esta oferta de empleo

El anuncio del trabajo revela la dirección futura del fabricante de vehículos eléctricos. Esta noticia se produce tras el evento ‘We, Robot’, en el que Tesla mostró prototipos de su robot Optimus y del Cybercab, aunque aún no estaba claro si estos modelos funcionaban de manera autónoma o requerían asistencia humana.

Un equipo de teleoperación en Tesla

Durante la presentación del último modelo del robot humanoide de Tesla, se observó su capacidad para interactuar con el entorno, sirviendo bebidas y bailando. Sin embargo, lo que inicialmente parecía magia fue facilitado por la asistencia humana. Aparentemente, esta tecnología aún necesita desarrollarse antes de que los robots puedan operar sin supervisión.

Funcionamiento y tecnología de teleoperación

En la oferta laboral se menciona que habrá situaciones en las que los operadores deberán conectarse directamente con los coches y robots. “Nuestros operadores remotos experimentan el entorno del dispositivo mediante una plataforma de realidad virtual de última generación que les permite realizar tareas complejas”, añaden.

Comparación con otras empresas del sector

Es interesante observar cómo otras compañías en la misma industria están manejando la teleoperación. Cruise, que actualmente ofrece un servicio de robotaxis, también utiliza teleoperadores. Según su CEO, estos profesionales pueden intervenir en situaciones complejas o en controles policiales, sugiriendo que la tecnología autónoma está aún en desarrollo.

Oportunidades laborales y beneficios

Tesla está dispuesto a ofrecer un atractivo salario que oscila entre 120,000 y 318,000 dólares anuales, además de un paquete de compensación y beneficios para su futuro ingeniero de software. Este puesto se basa en Palo Alto, California, y es a tiempo completo, lo que podría atraer a muchos talentos en el campo de la tecnología.

El futuro de Tesla en la automatización

Aunque aún hay un camino por recorrer antes de que los robots y robotaxis sean completamente autónomos, la inversión de Tesla en la teleoperación indica un compromiso con el desarrollo de tecnologías que cambiarán la forma en que interactuamos con los vehículos. La emoción por lo que está por venir es palpable.

Deja un comentario