Demis Hassabis, premio Nobel de Química: “Necesitaremos un puñado de grandes avances antes de llegar a una inteligencia artificial general”

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

El Premio Nobel de Química 2024: Un Avance Revolucionario en la Inteligencia Artificial y el Diseño de Proteínas

El 9 de octubre de 2024, la Real Academia Sueca de las Ciencias otorgó el Premio Nobel de Química a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por sus contribuciones significativas en el campo de las proteínas. Este galardón reconoce su trabajo pionero en el diseño computacional de proteínas y la predicción de la estructura de las proteínas mediante inteligencia artificial.

El Trabajo de David Baker

David Baker, catedrático en la Universidad de Washington, ha sido reconocido por su capacidad para diseñar proteínas completamente nuevas utilizando los 20 aminoácidos naturales. En 2003, logró crear una nueva proteína que no se parecía a ninguna otra, y desde entonces, su grupo de investigación ha producido una variedad de proteínas innovadoras que pueden ser utilizadas como fármacos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos. Baker ha desarrollado herramientas computacionales como Rosetta, que permiten a los científicos diseñar proteínas con formas y funciones completamente novedosas.

El Modelo de Inteligencia Artificial de Demis Hassabis y John Jumper

Demis Hassabis y John Jumper, ambos investigadores en Google DeepMind, han sido galardonados por su modelo de inteligencia artificial AlphaFold2. Este modelo ha logrado predecir la estructura tridimensional de casi todas las proteínas identificadas hasta la fecha, partiendo únicamente de la secuencia de aminoácidos que forman su cadena. Este avance ha resuelto un problema científico que llevaba 50 años sin resolver y ha abierto enormes posibilidades para el desarrollo de nuevos medicamentos y nanomateriales.

Aplicaciones y Posibilidades

El trabajo de estos científicos tiene aplicaciones significativas en numerosos campos. Desde el desarrollo rápido de vacunas hasta el descubrimiento de nuevos nanomateriales, pasando por el diseño de fármacos dirigidos para tratar el cáncer, sus descubrimientos abren un nuevo universo a la ciencia. Además, el uso de AlphaFold2 ha sido crucial en la investigación científica, ya que ha sido utilizado por más de dos millones de personas en 190 países.

Conclusión

El Premio Nobel de Química 2024 es un reconocimiento a la innovación y el avance científico. El trabajo de David Baker, Demis Hassabis y John Jumper no solo ha resuelto un problema científico de larga data sino que ha abierto nuevas posibilidades para mejorar la vida humana a través de la medicina, la biología y la industria química.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario