El Misterio de Amazon en la Carrera por la Inteligencia Artificial
Una Ausente en el Escenario de la IA
A pesar de los avances significativos en inteligencia artificial por parte de las principales empresas tecnológicas, Amazon ha mantenido un perfil relativamente bajo. A día de hoy, no ha anunciado desarrollos relevantes en este sector y muchos expertos anticipan que no lo hará hasta 2025. Sin embargo, la compañía ha estado invirtiendo grandes sumas de dinero en inteligencia artificial, sumando en total 8.000 millones de dólares sin un resultado tangible que se pueda observar.
Inversión Milmillonaria en Anthropic
Recientemente, Amazon anunció una inversión adicional de 4.000 millones de dólares en Anthropic, un competidor directo de OpenAI y creador del chatbot Claude. Esta cifra coincide con otra inversión realizada en marzo de 2024, consolidando así una participación significativa de Amazon en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial.
Entrenamiento de IA en AWS
En el marco de este acuerdo, Anthropic utilizará predominantemente Amazon Web Services (AWS) para entrenar sus modelos de inteligencia generativa. Este movimiento es similar al que realizó Microsoft con OpenAI, que ha integrado de manera intensiva sus servicios Azure.
Un Enfoque hacia Menos Dependencia de NVIDIA
Anthropic ha decidido centrarse en los chips Trainium2 e Inferentia de Amazon para sus procesos de entrenamiento e inferencia, alejándose del uso de chips de NVIDIA que empleaba anteriormente. Este cambio podría optimizar la eficiencia de sus modelos.
Colaboración en el Desarrollo de Chips Especializados
La asociación entre Amazon y Anthropic va más allá de la inversión, ya que también se contempla el desarrollo conjunto de futuros chips especializados para inteligencia artificial, lo que podría llevar a un avance significativo en la potencia y eficiencia del entrenamiento de modelos.
¿Dónde Está la IA de Amazon?
A pesar de las importantes inyecciones de capital, aún no se ha materializado un producto visible que represente todo este esfuerzo de inversión. A diferencia de Microsoft, que rápidamente lanzó soluciones como Copilot gracias a su alianza con OpenAI, Amazon parece estar navegando en un territorio incierto sin ofrecer hasta ahora un chatbot al público general, aunque ha desarrollado proyectos específicos como Amazon Q para empresas.
Un Futuro Prometedor para Alexa
Uno de los proyectos que más expectativa genera es el posible relanzamiento de Alexa. Se espera que una nueva versión, apodada «Remarkable Alexa», ofrezca capacidades de interacción mucho más avanzadas. Sin embargo, todavía no está claro si esta nueva versión se basará en un LLM propio o tendrá vínculos con Claude de Anthropic.
Desarrollo de Modelos y Servicios Propios
Aparte de Alexa, Amazon también está trabajando en su propio modelo de lenguaje gigante denominado Olympus, que está destinado a competir con otros como GPT-4. Además, hay planes para ofrecer acceso a este modelo a través de un servicio de navegador llamado Metis.
Expectativas y Dudas en el Horizonte
A pesar de todos estos movimientos, persiste la preocupación sobre la relevancia de Amazon en el sector de la IA. A medida que otras empresas logran avances significativos, muchos se preguntan si Amazon está perdiendo terreno en la carrera por la inteligencia artificial o si simplemente está esperando el momento adecuado para presentar un producto refinado y competitivo.