Microsoft cree que trabajar con Windows en la nube es una ideaza. Y ha lanzado un miniPC con un «miniWindows» para demostrarlo

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Microsoft Revoluciona el Trabajo en la Nube con su Nuevo MiniPC

Una Visión Innovadora de Microsoft

Microsoft ha estado promoviendo una idea única: el trabajo sin necesidad de un PC o portátil tradicional. La premisa se basa en la posibilidad de utilizar un dispositivo que se conecte a la nube para cargar y ejecutar el sistema operativo y sus aplicaciones desde allí. Este concepto, aunque no es nuevo, ha cobrado fuerza gracias a la constante evolución de la tecnología y las necesidades laborales modernas.

Windows 365: El Futuro en la Nube

Desde 2021, Microsoft ha estado trabajando en hacer más popular su plataforma Windows 365. Esta solución permite el acceso a un entorno Windows a través de dispositivos diversos, desde Raspberry Pi hasta tablets. Aunque la experiencia varió según el dispositivo utilizado, el objetivo de Microsoft es claro: facilitar el acceso a herramientas y aplicaciones en la nube.

Presentación del Windows 365 Link

Recientemente, Microsoft ha lanzado el Windows 365 Link, un miniPC diseñado exclusivamente para conectarse a Windows en la nube. Este equipo, que no incluye Windows, enfatiza la importancia de la conexión a la nube como el futuro del trabajo. Su compacto diseño lo hace ideal para aquellos que buscan funcionalidad sin complicaciones.

Características del MiniPC

Windows 365 Link se presenta como un dispositivo ligero y funcional, que concede soporte para conectar hasta dos monitores 4K. Además, cuenta con cuatro puertos USB, un puerto Ethernet, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3. Sin embargo, Microsoft no ha revelado información detallada sobre su hardware, como el procesador o la memoria, dejando a la especulación cómo se desempeñará en comparación con otros equipos.

Un Sistema Operativo Especializado

Lo más interesante del Windows 365 Link es que no opera con Windows 11, sino que utiliza un sistema operativo modificado que prioriza la eficiencia y la seguridad. Este «miniWindows», aunque no cuenta con soporte para binarios de 32 bits, está diseñado para adaptarse a empresas que ya utilizan Windows 365, optimizando así su funcionamiento en entornos de trabajo colaborativo.

Ideal para Espacios de Trabajo Compartidos

Una de las aplicaciones más destacadas de este miniPC es su capacidad para ser utilizado en «mesas calientes». Estos espacios son ideales para diversos empleados, quienes pueden acceder a sus cuentas personalizadas en Windows 365, garantizando que siempre tendrán acceso a sus aplicaciones y documentos, sin importar quiénes usen el dispositivo.

Disponibilidad y Precio

El Windows 365 Link se encuentra disponible en versión preliminar en varios países como EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Japón, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que su venta al público se inicie en abril de 2025 en mercados adicionales, con un precio estimado de 349 dólares.

Conclusión

Con el lanzamiento del Windows 365 Link, Microsoft reafirma su compromiso con la innovación y el trabajo en la nube, desafiando las convenciones tradicionales de cómo y dónde realizamos nuestras tareas laborales. A medida que el mundo evoluciona hacia la digitalización total, soluciones como esta podrían revolucionar la forma en que trabajamos en el futuro.

Deja un comentario