Las empresas de IA están jugando con fuego con los contenidos con derechos de autor. Y Perplexity está a punto de quemarse

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Perplexity y el Riesgo del Contenido Protegido

Una Polémica en Aumento

El avance de la inteligencia artificial ha traído consigo no solo innovaciones tecnológicas, sino también controversias legales. Una de las empresas en el ojo del huracán es Perplexity, un buscador basado en IA que ha comenzado a ser criticado por su uso de contenidos protegidos por derechos de autor. Aunque su tecnología es destacable, la forma en que obtiene información ha despertado la ira de importantes grupos editoriales.

Demandas que Marcan la Diferencia

Recientemente, Dow Jones & Co. y el New York Post han demandado a Perplexity, alegando que el buscador permite a los usuarios acceder a información sin redirigir tráfico a los artículos originales. Esto significa que las publicaciones están perdiendo visibilidad y, por ende, ingresos. La queja es clara: Perplexity se está beneficiando de su contenido sin compensación adecuada.

El Debate del Plagio

Las acusaciones van más allá de simples quejas. En la demanda, se menciona que Perplexity no solo utiliza contenido de manera ilegal, sino que lo hace masivamente, desviando ingresos de los legítimos propietarios. Este acto podría considerarse un plagio en su forma más descarada, ya que se adquiere información sin los debidos permisos.

Intentos de Diálogo Ignorados

Aunque Dow Jones y el New York Post intentaron abordar el tema directamente con Perplexity en julio de 2024, sus esfuerzos cayeron en saco roto. Ofrecieron una colaboración para licenciar los contenidos, pero nunca recibieron respuesta, lo que intensifica el tono confrontativo de la situación.

Más Actores en la Controversia

Además de las demandas mencionadas, The New York Times se ha unido a la lucha, solicitando que Perplexity detenga el uso de su contenido. La publicación ya ha tenido experiencias similares con otras empresas de tecnología, como Microsoft y OpenAI, destacando la tendencia de la IA a utilizar contenidos sin autorización.

La Búsqueda de Financiación y Consecuencias Monetarias

Perplexity no solo enfrenta desafíos legales, sino que también está en medio de una búsqueda para recaudar 500 millones de dólares, lo que podría verse complicado si continuan los problemas legales. En la demanda, se exige una compensación de hasta 150,000 dólares por cada infracción de derechos de autor, lo que podría resultar en multas significativas para la empresa.

Licencias vs. Copias Ilegales

A diferencia de otras empresas de IA que han optado por llegar a acuerdos de licencia, Perplexity parece estar haciendo caso omiso de estas prácticas. OpenAI, por ejemplo, logró establecer acuerdos con distintos grupos editoriales, asegurando que su uso de contenidos fuera legal y consensuado. Esto plantea la pregunta de si Perplexity seguirá esta misma senda o enfrentará consecuencias legales más severas.

Una Llamada al Cuidado

La situación actual de Perplexity es un claro recordatorio del delicado equilibrio que existe en el uso de contenido protegido por derechos de autor. Aunque la inteligencia artificial puede ofrecer vastas oportunidades, el uso irresponsable de contenido puede llevar a conflictos legales serios. El futuro de Perplexity está en juego, y la industria de la IA debería tomar nota de las consecuencias de estas prácticas poco éticas.

Deja un comentario