Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

¿Con qué frecuencia debemos cambiar nuestras contraseñas?

La importancia de la seguridad digital

Las contraseñas son la clave de acceso a nuestras vidas digitales. Desde cuentas bancarias hasta redes sociales, las necesitamos para gestiones cotidianas. Sin embargo, al igual que nuestras llaves, deben ser protegidas y, en ocasiones, cambiadas. Por ello, consultamos a expertos en ciberseguridad para resolver cuándo es mejor hacerlo.

Brechas de seguridad: una amenaza constante

Según Francisco Valencia, CEO de Secure&IT, las contraseñas están en constante riesgo de exposición. Esto puede ocurrir por robos directos o a través de filtraciones en servicios donde las hemos registrado. Por ejemplo, el caso de Yahoo en 2013, donde 500 millones de cuentas fueron comprometidas, es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en línea.

Los peligros de la reutilización de contraseñas

Adrián Flecha, técnico de ciberseguridad de INCIBE, señala que muchos usuarios reutilizan contraseñas en diferentes plataformas, lo que aumenta el riesgo si una de ellas es vulnerada. Es vital que las contraseñas sean únicas y fuertes para cada servicio que utilizamos.

¿Cuándo cambiar las contraseñas?

Los expertos sugieren cambiar las contraseñas en situaciones específicas, como actividad inusual en la cuenta, notificas de una filtración, o si se ha utilizado en dispositivos públicos. No es necesario cambiar todas las contraseñas indiscriminadamente, sino evaluar caso por caso.

Hacia un futuro sin contraseñas

Valencia comenta sobre la posibilidad de un futuro donde se utilice la autenticación biométrica. A pesar de sus ventajas, también acarrea riesgos, como la imposibilidad de cambiar nuestros patrones biométricos si se ven comprometidos.

Conclusiones y recomendaciones

Activar la verificación en dos pasos y utilizar gestores de contraseñas son dos de las recomendaciones clave para mejorar nuestra seguridad digital. Los gestores no solo almacenan, sino que generan contraseñas robustas, facilitando la gestión de nuestras credenciales.

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida, y emplear las mejores prácticas nos ayudará a proteger nuestra información en un mundo cada vez más digitalizado.

Deja un comentario