Meta y su Nueva Apuesta: Robots Humanoides Impulsados por IA
Un Cambio de Rumbo en la Estrategia de Meta
Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, ha decidido dar un giro significativo en su estrategia, orientándose hacia el desarrollo de robots humanoides avanzados. Después de despedir al 5% de su plantilla, la empresa ha anunciado la creación de un equipo dedicado específicamente a esta nueva iniciativa, según información de Bloomberg.
¿Cuál es el Objetivo de los Nuevos Robots?
Los robots humanoides que Meta aspira a crear serán capaces de interactuar con los usuarios y ayudarles con tareas cotidianas. La idea es superar las limitaciones actuales de los robots, como el derrame de líquidos al intentar llevar un vaso de agua o la dificultad para manipular objetos de manera precisa.
Desarrollo dentro de Reality Labs
En lugar de formar una nueva división, Meta ha decidido llevar a cabo este ambicioso proyecto dentro de Reality Labs, la unidad de investigación y desarrollo donde se gestan innovaciones como el metaverso y las gafas de realidad aumentada. Este equipo interdisciplinario tiene como objetivo impulsar la tecnología necesaria para desarrollar estos androides.
Liderazgo y Tecnología Avanzada
Marc Whitten, ex CEO de la compañía de vehículos autónomos Cruise, liderará esta iniciativa. Con una trayectoria en grandes empresas como Amazon y Microsoft, Whitten y su equipo se enfocarán en combinar sensores y sofisticados sistemas de inteligencia artificial, aprovechando la tecnología existente en los productos de realidad virtual de Meta.
Componentes Clave para el Futuro
Meta no solo tiene la intención de fabricar robots, sino también de establecerse como un ecosistema tecnológico clave en este sector, proveyendo componentes esenciales. Para la producción y comercialización, están en contacto con diversas empresas, incluyendo Unitree Robotics y Figure AI.
Un Mercado en Expansión
A medida que el interés en los robots humanoides crece, Meta no estará sola en esta carrera. Compañías como 1X, Fourier Intelligence y Boston Dynamics también están explorando esta tecnología, lo que sugiere un futuro competitivo y emocionante en el ámbito de la robótica.
Mirando Hacia el Futuro
La evolución de esta nueva iniciativa de Meta es algo que muchos estaremos observando con interés. La integración de la inteligencia artificial y la robótica seguramente marcará un hito en cómo interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria.