Los investigadores afectados rechazan la nueva convocatoria de ayudas a la IA del Gobierno: “Es como si anulan una oposición”

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

La Convocatoria de Ayudas a la Inteligencia Artificial: Un Recorrido por las Controversias y Nuevas Propuestas

La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema central en la agenda tecnológica y científica de España en los últimos años. Sin embargo, la convocatoria de ayudas para proyectos de investigación en IA ha estado rodeada de controversias y cambios significativos. En este artículo, exploraremos las razones detrás de estas decisiones y las nuevas propuestas del gobierno.

La Cancelación de las Ayudas Iniciales

En julio de 2023, el Ministerio de Ciencia anunció una convocatoria de ayudas para fomentar la investigación en IA en España. Sin embargo, esta convocatoria fue cancelada recientemente sin previo aviso, utilizando como pretexto circunstancias sobrevenidas, incluyendo la DANA de Valencia en octubre de 2024 [2][3]. Esta decisión fue criticada por investigadores y universidades, quienes calificaron la cancelación como «inaceptable, indigna e irresponsable» debido a la falta de explicaciones y la correlación con la DANA [2][4].

La Nueva Convocatoria y Sus Desafíos

En respuesta a las críticas, el gobierno ha prometido una nueva convocatoria de ayudas a la IA bajo las mismas condiciones que el anterior plan. La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que la nueva convocatoria contará con 31 millones de euros y se resolverá en 2025 [3][5]. Sin embargo, esta nueva propuesta ha sido rechazada por muchos investigadores afectados, quienes argumentan que la cancelación anterior ya había causado un parón significativo en la investigación y que no hay garantías de que esta nueva convocatoria sea diferente [3].

Impacto en la Investigación y la Comunidad Científica

La cancelación de las ayudas ha tenido un impacto significativo en la investigación en IA en España. Manuel Palomar, director del Centro de Inteligencia Artificial Provincia de Alicante (CENID), ha destacado que la pérdida de estos fondos supone un «golpe directo a la capacidad del CENID de liderar proyectos estratégicos en inteligencia artificial» y compromete «el potencial del CENID para consolidarse como un actor clave en el ámbito de la inteligencia digital» [4]. Además, la pérdida de estos fondos ha generado una gran incertidumbre en la comunidad científica, ya que se han eliminado oportunidades para atraer y retener talento predoctoral y posdoctoral, así como para fomentar redes de investigación interdisciplinarias [4].

Conclusión

La convocatoria de ayudas a la IA en España ha sido un tema de gran controversia en los últimos meses. Aunque el gobierno ha prometido una nueva convocatoria, la falta de confianza en el sistema de financiación pública y la incertidumbre generada por la cancelación anterior siguen siendo preocupaciones importantes. Es fundamental que el gobierno brinde explicaciones claras y transparentes sobre las razones detrás de estas decisiones para restaurar la confianza en la comunidad científica y asegurar el progreso continuo en la investigación en IA.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario