OpenAI quiere ser la nueva Google con GPT-5: tú preguntarás y la IA ya decidirá cómo te contesta

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

OpenAI y su Ambicioso Plan de GPT-5

La Visión del Futuro de la Inteligencia Artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha compartido recientemente los planes a futuro de la compañía, revelando un enfoque renovado hacia la evolución de sus modelos de inteligencia artificial. Esta nueva dirección simplifica la hoja de ruta de OpenAI y unifica sus propuestas, ajustando el comportamiento esperado de ChatGPT para adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios.

Un GPT-5 Transformador

El GPT-5 se perfila como un «metamodelo» que integrará múltiples capacidades, a diferencia de su predecesor, el GPT-4.5, que podría considerarse como una versión más básica. Altman ha enfatizado que GPT-5 incorporará diversas herramientas como voz, canvas, búsqueda y deep research, creando un servicio más holístico y accesible para todos.

Respuestas Inteligentes al Alcance del Usuario

Una de las declaraciones más impactantes de Altman es que con GPT-5, los usuarios simplemente deberán realizar sus preguntas, y la inteligencia artificial decidirá la mejor forma de responder. Esto permitirá un uso más fluido y natural del sistema, eliminando la necesidad de que los usuarios elijan entre diferentes opciones de respuesta, lo que ha sido una de las dificultades en la actualidad.

¿Un Modelo Gratuito o de Pago?

El modelo gratuito de ChatGPT permitirá el acceso ilimitado a GPT-5 en su configuración básica. Sin embargo, las comillas en la palabra «gratis» indican que se espera que esta versión pueda incluir publicidad en sus respuestas, similar a lo que ha hecho Google durante años. Por otro lado, los usuarios que opten por planes de suscripción, como ChatGPT Plus o Pro, recibirán acceso a características más avanzadas del GPT-5, adoptando así un modelo de negocios que se basa en la monetización.

La Necesidad de Rentabilidad

OpenAI está bajo presión para convertirse en rentable. La empresa ha proyectado que, tras años de pérdidas significativas, podría empezar a ver beneficios para 2029. El enfoque hacia los ingresos por suscripción y posiblemente la inclusión de publicidad son estrategias clave para lograr este objetivo. Sin duda, el contexto actual está llevando a OpenAI a ajustar su modelo económico de manera drástica.

¿Qué Pasará con los Agentes de IA?

A pesar de la revolución que se avecina con GPT-5, sorprendentemente, Altman no menciona el futuro de Operator, el agente de IA de OpenAI. Esto deja la interrogante de si se integrará en el nuevo modelo o si continuará como una plataforma independiente. La funcionalidad y popularidad de los agentes de IA jugarán un papel crucial en la decisión de los usuarios a la hora de pagar por sus servicios.

Deja un comentario