El Primer Ordenador Cuántico de España: Un Avance en la Computación Cuántica con Tecnología 100% Europea
El 6 de febrero de 2025, el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) presentó oficialmente el primer ordenador cuántico de España, desarrollado con tecnología 100% europea. Este logro es el resultado de una iniciativa colaborativa liderada por el BSC y apoyada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).
Una Iniciativa Colaborativa
El proyecto Quantum Spain involucra a 27 instituciones de referencia en investigación y supercomputación en España, incluyendo los 14 nodos de la Red Española de Supercomputación (RES), el CSIC, el ICFO y universidades como la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia, entre otras. Esta colaboración es fundamental para el desarrollo y la integración del ordenador cuántico en la infraestructura nacional de supercomputación.
Integración con la Red Española de Supercomputación
El nuevo ordenador cuántico se encuentra instalado en las instalaciones del BSC-CNS desde septiembre de 2024 y se integrará al supercomputador MareNostrum5, así como al resto de la RES. Esta integración permitirá que investigadores y empresas españolas tengan acceso a capacidades de procesamiento avanzadas, muy superiores a las de los ordenadores convencionales, facilitando el desarrollo de soluciones y aplicaciones en múltiples sectores.
Objetivos y Apoyo del Gobierno
El proyecto Quantum Spain está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en los objetivos del programa España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). El Gobierno español ha apoyado este despliegue con una inversión de 8,1 millones de euros a través del proyecto Quantum Spain, lo que permitirá su conexión con la RES y su uso por parte de la academia, la industria y el sector público.
Impacto y Futuro
Este hito coincide con el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, proclamado por Naciones Unidas. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó que la computación cuántica tiene el potencial de lograr avances extraordinarios en campos como la predicción de enfermedades, la optimización del tráfico aéreo, las comunicaciones ultraseguras y el desarrollo de nuevos fármacos y materiales. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, celebró este logro como un paso decisivo para consolidar el liderazgo de España en la investigación cuántica.
Conclusión
El primer ordenador cuántico de España es un avance significativo en la computación cuántica, demostrando la capacidad de España para liderar proyectos de tecnología avanzada con colaboración europea. Este logro abre nuevas posibilidades para la investigación y el desarrollo en múltiples sectores, impulsando la autonomía tecnológica de España y Europa.
¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!