La paradoja DeepSeek: el modelo de IA más exitoso de 2025 es también el más vetado

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

La Paradoja de DeepSeek: Éxito y Controversia en la IA

Un Ascenso Impresionante

DeepSeek ha causado sensación en el mundo de la tecnología al alcanzar 16 millones de descargas en solo dos semanas y media, superando el tiempo que le tomó a ChatGPT lograrlo. Este modelo de inteligencia artificial ha logrado ubicarse como número uno en la App Store de Apple en varios países, lo que ha desencadenado una serie de reacciones en el mercado tecnológico.

Un Impacto Global en el Sector Tecnológico

El meteórico éxito de esta IA china está provocando un terremoto en el sector tecnológico a nivel global. Su llegada ha generado una caída histórica de 593.000 millones de dólares en la valoración de NVIDIA en un solo día. Los inversores están alarmados, pues temen que DeepSeek pueda alterar las reglas del juego hacia una eficiencia de costes sin precedentes.

Riesgos Asociados a DeepSeek

Un estudio reciente de la firma de ciberseguridad Enkrypt AI ha revelado preocupaciones sobre la seguridad de los datos manejados por DeepSeek. La IA almacena en servidores chinos información sensible, como patrones de pulsaciones de teclas y direcciones IP, lo que plantea serias dudas sobre la privacidad y la seguridad de la información de los usuarios.

Preocupaciones de Seguridad Nacional

Diferentes gobiernos han comenzado a reaccionar ante la amenaza que representa DeepSeek:

  • Australia ha prohibido su uso en sistemas federales, catalogándolo como un «riesgo inaceptable» para la seguridad nacional.
  • Italia ha bloqueado sus operaciones debido a la negativa de DeepSeek a someterse a las leyes de privacidad europeas.
  • Taiwán ha vetado su uso en agencias gubernamentales por temor a filtraciones de información.
  • Estados Unidos está evaluando las implicaciones que podría tener para la seguridad nacional.

Un Giro en la Competencia Tecnológica

DeepSeek no solo ha captado la atención por su rápido crecimiento, sino también por su revolucionaria estrategia de precios. La startup china ofrece su servicio a un costo de 0,014 dólares por millón de tokens, en comparación con los 15 dólares que cobra OpenAI. Esta diferencia significativa ha forzado a las empresas de Occidente a tomar decisiones difíciles entre la eficiencia económica y la seguridad de sus datos.

La Nueva Realidad de la IA

DeepSeek representa un hito en la competencia global de inteligencia artificial, al superar a empresas líderes en términos de costos y velocidad de adopción. Sin embargo, la advertencia de expertos como Ross Burley resuena: permitir la expansión de la IA china en Occidente podría modelar nuestras sociedades de maneras que no estamos preparados para afrontar.

Reflexiones Finales

La saga de DeepSeek es una advertencia y un desafío. Mientras avanza a pasos agigantados, también plantea preguntas cruciales sobre los límites de la innovación y la responsabilidad en el uso de la tecnología. La vigilancia está más presente que nunca, y el futuro de la inteligencia artificial, especialmente en el contexto de la competencia global, es incierto.

Deja un comentario