DeepSeek no ha copiado el razonamiento de OpenAI: lo ha reinventado desde cero y eso es lo revolucionario

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

DeepSeek: La Revolución en el Razonamiento de la IA

Un Avance Sin Precedentes

DeepSeek ha logrado un hito significativo al desarrollar un modelo de inteligencia artificial con capacidades de razonamiento comparables a OpenAI, pero sin la necesidad de utilizar enormes conjuntos de datos etiquetados. Su metodología, basada en el aprendizaje por refuerzo, abre las puertas a la posibilidad de que más grupos independientes puedan desarrollar sus propias IAs avanzadas.

Un Cambio de Paradigma

Este avance representa un cambio fundamental en el desarrollo de la inteligencia artificial. Tradicionalmente, se requerían inmensas cantidades de datos y recursos computacionales, accesibles solo para gigantes como OpenAI, Meta o Google. Con la nueva técnica de DeepSeek, se establece un camino alternativo más eficiente y accesible.

Fases del Entrenamiento del Modelo

El proceso de entrenamiento de DeepSeek R1 consta de dos fases principales:

  1. Primero, el modelo R1-Zero aprende a razonar mediante aprendizaje por refuerzo, donde explora soluciones a través de prueba y error.
  2. Luego, refina su razonamiento con una pequeña cantidad de datos de «arranque en frío» para mejorar su legibilidad y presentación.

Arquitectura Avanzada

El modelo utiliza una arquitectura de Mezcla de Expertos (MoE) con 671.000 millones de parámetros, pero solo activa 37.000 millones por consulta, permitiéndole alcanzar un rendimiento similar al modelo o1 de OpenAI utilizando significativamente menos recursos computacionales.

Costos Efectivos

A diferencia de OpenAI, que invierte cientos de millones en el desarrollo de sus modelos, DeepSeek ha logrado resultados comparables con una inversión de menos de 6 millones de dólares. Además, sus versiones más pequeñas, que van desde 1.500 millones hasta 70.000 millones de parámetros, también han mostrado un rendimiento sorprendente.

Razonamiento Creativo: Un Ejemplo

Para demostrar la capacidad de razonamiento de DeepSeek, se le planteó una pregunta ingeniosa: «Si Xataka fuese un equipo de fútbol español, ¿cuál sería?». La respuesta fue un análisis profundo lleno de autoreferencias y reflexiones, que culminó en la conclusión de que el Girona FC encarna mejor la esencia de Xataka, destacando su innovación y adaptación tecnológica.

Un Futuro Prometedor

Con este tipo de desarrollos, nos estamos moviendo hacia una nueva era donde la innovación en IA no estará limitada por el acceso a grandes recursos. Las técnicas de aprendizaje por refuerzo y la destilación de modelos permitirán que tanto grandes corporaciones como pequeñas startups jueguen en el mismo nivel.

Profundizando en el Aprendizaje por Refuerzo

DeepSeek ha demostrado que es posible construir modelos que razonen de forma autónoma y aprendan a resolver problemas, similar a cómo lo hacen los humanos. Este enfoque innovador desafía las convenciones actuales y ofrece un futuro lleno de posibilidades para la inteligencia artificial.

Deja un comentario