La gente mayor prefiere la información dudosa, no por falta de habilidades digitales, sino porque confirma su ideología

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Por qué la gente mayor prefiere la información dudosa: Ideología política sobre habilidades digitales

Un nuevo estudio revela que los usuarios de más edad optan por leer noticias engañosas no por falta de habilidades digitales, sino porque estas noticias confirman su ideología política. Este fenómeno es especialmente notable en la comunidad conservadora, donde las personas mayores tienden a creer y compartir noticias falsas que apoyan sus creencias políticas.

La influencia de la ideología política

Según Mariken van der Velden, profesora de la Universidad Libre de Amsterdam, los adultos mayores son los principales consumidores de desinformación. Sin embargo, el estudio más reciente sugiere que la razón no es la falta de destrezas tecnológicas, sino la fuerte inclinación ideológica de este grupo, especialmente hacia la política conservadora.

Ben Lyons, profesor de la Universidad de Utah y coautor del artículo publicado en *Public Opinion Quarterly*, explica que las personas mayores, particularmente aquellas con posturas políticas de derecha, tienden a creer y compartir noticias falsas cuando estas apoyan su perspectiva. “Los mayores no comparten desinformación por falta de habilidades digitales, sino por una profunda necesidad de defender a su bando y desacreditar al contrario”, comenta Lyons.

La fragmentación mediática y los medios hiperpartidistas

La fragmentación del panorama mediático y el auge de los medios hiperpartidistas han facilitado que los adultos mayores, especialmente los conservadores, encuentren fuentes de información que refuercen sus creencias, independientemente de la veracidad de las noticias. Este fenómeno ha sido evidente en plataformas como Facebook, donde la mayoría de la desinformación es consumida por conservadores.

Conclusión

En resumen, la ideología política juega un papel fundamental en la forma en que los adultos mayores consumen información en línea. La tendencia a seleccionar noticias que refuercen sus creencias políticas es un factor clave en la propagación de la desinformación. Esto resalta la importancia de promover una educación digital que permita a las generaciones mayores identificar fuentes confiables y desarrollar un enfoque crítico ante la información que consumen.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario