Suspensión de Ayudas para la Investigación en Inteligencia Artificial en España
Un Impacto Sorprendente en la Comunidad Científica
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España ha tomado la decisión de cancelar una convocatoria de ayudas que estaba destinada a la financiación de planes de investigación en inteligencia artificial (IA). Esta medida ha suscitado la preocupación y la queja de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), que ahora exige una justificación clara sobre las causas detrás de esta suspensión. La situación para los investigadores españoles en este campo es, sin duda, desfavorable.
Contexto de la Cancelación
La convocatoria en cuestión fue anunciada en julio de 2023 y prometía ser un impulso significativo para la investigación en IA. Sin embargo, tras la publicación de la convocatoria, no se recibió información adicional durante varios meses, dejando a los investigadores en un estado de incertidumbre.
Intentos de Clarificación
Ante la falta de noticias, en mayo de 2024, COSCE llevó a cabo diversas gestiones para conocer el estado de la convocatoria. Recibieron la información de que la evaluación de las propuestas había concluido y que la lista provisional de beneficiarios se publicaría pronto.
Desilusión ante la Lista de Desestimados
El 7 de julio de 2024 se divulgó una lista de solicitudes definitivas desestimadas, pero no se ofrecieron detalles sobre aquellos solicitantes que sí habían sido considerados para las ayudas. Esta falta de transparencia generó aún más inquietud entre los investigadores.
Contacto Fallido con el Ministerio
El 7 de diciembre, COSCE decidió enviar una carta a la Ministra de Ciencia. Sin embargo, no recibieron respuesta. Esta falta de comunicación llevó a la organización a realizar otro intento el 7 de enero de 2025, en el que finalmente se obtuvieron respuestas, pero estas resultaron totalmente insatisfactorias.
Reacciones a la Respuesta del Ministerio
“A través de esta carta queremos informarte de que, durante el desarrollo del procedimiento administrativo para su resolución, han surgido circunstancias que impiden que esta convocatoria se resuelva”,
fue la explicación dada por un representante del Ministerio. La COSCE interpretó este mensaje como un intento de justificar la decisión sin ofrecer detalles claros, lo que ha resultado en más exigencias para que se aclare la situación.
Demandas de COSCE
En respuesta, COSCE ha solicitado una explicación transparente sobre las razones para la cancelación. También piden la restitución inmediata de la convocatoria y un cronograma claro para las futuras ayudas, argumentando que esto podría mitigar los efectos negativos sobre los investigadores.
Compromiso del Ministerio para el Futuro
Desde el Ministerio se ha indicado que existe un compromiso para elaborar una nueva convocatoria en 2025, aunque los detalles siguen siendo inciertos. Mientras tanto, la inversión en I+D+i en IA en España necesita ser significativamente aumentada para no rezagarse frente al resto de Europa.
El Desafío de la Regulación
A medida que se intensifican las regulaciones sobre la IA, plantean preocupaciones sobre la dirección de la investigación y la innovación en el campo. Se vislumbra una necesidad urgente de equilibrar la regulación con la inversión en investigación si España no quiere quedar desfasada en la carrera global por la IA.