ChatGPT ya tiene plaza fija en la universidad: “Desde que lo uso, pienso menos por mí misma”

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

ChatGPT en la Universidad: Un Análisis de su Impacto

En el artículo publicado en El País, se explora cómo ChatGPT ha adquirido una presencia fija en las universidades españolas, especialmente en la Universidad Complutense de Madrid. Dos años después de su introducción, la herramienta de inteligencia artificial (IA) ha se ha convertido en una parte integral del proceso educativo, aunque su uso ha generado tanto entusiasmo como preocupación entre el profesorado y el alumnado.

Uso Extendido entre los Estudiantes

Los estudiantes, como Sofía y Nicolás, han adoptado a ChatGPT como una herramienta indispensable para sus estudios. Sofía, una alumna de Periodismo, confiesa que desde que comenzó a usar ChatGPT, piensa menos por sí misma y se esfuerza mucho menos. Ella y otros compañeros utilizan la IA para buscar fuentes y bibliografía, lo que les permite encontrar información que de otra manera podrían no encontrar debido a la falta de conocimiento o formación adecuada.

Percepción del Profesorado

El uso extendido de ChatGPT entre los estudiantes ha generado una división entre el profesorado. Algunos profesores, como Soledad Segoviano, expresan su escepticismo sobre la herramienta, argumentando que facilita el plagio y reduce la creatividad. Por otro lado, Pedro Alonso, profesor de Empresa Informativa, relativiza el uso de la IA, sugiriendo que si se utiliza correctamente, puede acelerar el proceso de aprendizaje.

Impacto en el Aprendizaje

ChatGPT no solo ha cambiado la forma en que los estudiantes aprenden, sino también cómo los profesores enseñan. Gabriel Rodríguez, profesor de Formación Profesional de Programación, utiliza la IA para planificar sus clases y recordar detalles que podrían pasarle por alto. Además, algunos estudiantes reconocen que aunque ChatGPT es útil para iniciar trabajos y encontrar información, no consideran que sea una fuente de aprendizaje en sí misma.

Conclusión

En resumen, el impacto de ChatGPT en las universidades españolas es multifacético. Mientras que algunos estudiantes y profesores ven en ella una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia y la accesibilidad del aprendizaje, otros expresan preocupaciones sobre su efecto en la creatividad y el esfuerzo personal. Es importante abordar estos desafíos de manera constructiva para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario