Google presenta Gemini 2.0: La nueva IA que «razona»
Un competidor formidable para OpenAI
En un giro impresionante del panorama tecnológico, Google lanza su familia de modelos de IA Gemini 2.0, desafiando a OpenAI con innovaciones destacadas. Entre ellas, se encuentra Project Mariner, un agente de IA capaz de usar navegadores, y una versión preliminar de Gemini 2.0 Flash Thinking, un modelo que simula el razonamiento humano. Esta herramienta ha demostrado un comportamiento notable en diversas pruebas.
Prueba de capacidades lógicas y matemáticas
Gemini 2.0 ya está disponible para pruebas en AI Studio. Esta plataforma permite a los usuarios seleccionar diferentes modelos y formulaciones de preguntas, especialmente en ámbitos como matemáticas y lógica, donde el sistema puede intentar resolver problemas revisando sus propias respuestas.
Desafíos intrigantes para la IA
Realicemos un pequeño experimento. Un ejemplo práctico consiste en encontrar una combinación de bolas de billar numeradas que sume 30. Así lucen las bolas:
Al analizar las cifras, parece no haber combinación posible para alcanzar este total. Sin embargo, la clave está en darse cuenta de que la bola marcada con el número 9 puede “darse la vuelta” y convertirse en un 6, lo que permite la suma de 6 + 11 + 13 para obtener 30.
Razonamiento en tiempo real
Logan Kilpatrick, responsable de AI Studio, demostró las capacidades de Gemini con este ejemplo, donde la IA resolvió de manera efectiva el “truco”. Este enfoque para sortear obstáculos presenta un avance significativo en la inteligencia artificial.
El desafío del padre, el hijo y el mono
Un segundo desafío intrigante involucra la logística de un padre, un hijo, un mono y comida que deben cruzar un río bajo condiciones estrictas:
- El bote solo puede llevar a dos de ellos.
- El padre o el hijo deben manejar el bote.
- No se puede dejar la comida sola con el hijo ni con el mono.
La solución propuesta es ingeniosa:
- El padre lleva la comida al otro lado del río.
- El padre regresa solo.
- El padre lleva al hijo al otro lado.
- El padre vuelve, pero con la comida.
- El padre deja la comida y se lleva al mono.
- El padre regresa solo.
- Por último, el padre lleva la comida al otro lado.
- ¡Listo!
Un avance en el razonamiento artificial
Esta tarea, que puede parecer sencilla para un humano, presenta una complejidad notable para las IA actuales. En pruebas realizadas con otro modelo, Claude 3.5 Sonnet, este no logró ofrecer una solución viable. Esto resalta cómo modelos como Gemini 2.0 ofrecen un enfoque más avanzado para la resolución de problemas lógicos.
Reflexiones finales sobre la inteligencia artificial
Aunque Gemini 2.0 es más lento en sus respuestas, la fascinación reside en el proceso que sigue para llegar a una conclusión. Sin embargo, se presentaron errores en algunas pruebas simples, como contar letras, lo que evidencia las limitaciones aún presentes en ciertas tareas.
En resumen, el desarrollo de Gemini 2.0 marca un paso significativo en el avance de la inteligencia artificial, acercándonos cada vez más a sistemas que pueden “razonar” y abordar problemas con simplicidad y eficacia.