Esta empresa está llenando las calles de San Francisco con un mensaje peculiar: “Dejad de contratar a seres humanos”

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

La Polémica Campaña de Artisan en San Francisco: “Dejad de contratar a humanos”

Un Mensaje Sorprendente en las Calles

En las últimas semanas, las calles de San Francisco han sido testigo de una inusual campaña publicitaria que ha dejado a muchos boquiabiertos. La startup de inteligencia artificial Artisan ha instalado marquesinas que invitan a los empresarios a «dejar de contratar a seres humanos», proclamando que «la era de los empleados de IA está aquí». Este mensaje ha suscitado tanto atención como controversia.

¿Quiénes son los Artesanos de Artisan?

Artisan se presenta como un desarrollador de software diseñado para asistir en áreas como atención al cliente y ventas. La compañía ha creado una serie de asistentes de IA, conocidos como «artesanos», que destacan por su capacidad de automatizar tareas comunes en estos campos. Uno de sus productos estrella es Ava, un agente de ventas de IA que ayuda a empresas a identificar y contactar a potenciales clientes.

Qué Dice la Campaña

La campaña incluye mensajes llamativos que resaltan las ventajas de contratar a IA sobre seres humanos. Algunas de las frases que adornan las marquesinas son:

  • «Los artesanos no se quejarán de la conciliación familiar.»
  • «Las cámaras de Zoom de los artesanos nunca mostrarán el mensaje ‘no trabajo hoy’.»
  • «Contrata a artesanos, no a humanos.»
  • «La era de los empleados de IA ya está aquí.»

Reacciones y Críticas

Las reacciones en redes sociales han oscilado entre la sorpresa y el descontento. En plataformas como Bluesky y Reddit, muchos usuarios han expresado su rechazo ante esta tendencia, calificando la campaña de Artisan como distópica. Una reacción ejemplar fue la de un usuario que simplemente exclamó «AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGH» al ver una de las marquesinas.

La Intención detrás de la Campaña

El CEO de Artisan, Jaspar Carmichael-Jack, ha comentado que el objetivo de la campaña era precisamente provocar un debate. En una entrevista, señaló que aunque los anuncios pueden parecer distópicos, también reflejan la realidad cambiante de la era de la IA. “Queríamos algo que captara la atención, y no iba a captarla con un mensaje aburrido”, afirmó.

El Futuro del Trabajo y la IA

A pesar de las controversias, el hilo de la discusión sobre la inteligencia artificial y su impacto en el empleo sigue presente. Muchos temen que, a medida que la IA continúe evolucionando, una gran cantidad de trabajos pudiera verse en riesgo. Con el avance de tecnologías capaces de realizar tareas rutinarias e incluso creativas, es probable que el ámbito laboral experimente cambios significativos en los próximos años.

La implementación de la IA en diversos sectores es irrefutable, y aunque el impacto total de estos cambios puede tardar en hacerse evidente, es claro que la transformación en el entorno laboral ya ha comenzado.

Deja un comentario