ChatGPT es de derechas y Gemini de izquierdas: por qué cada IA tiene su ideología

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

¿Por qué las inteligencias artificiales como ChatGPT y Gemini tienen ideología política?

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las inteligencias artificiales (IA) como ChatGPT y Gemini han generado un debate interesante sobre su capacidad para reflejar ideologías políticas. Un estudio reciente ha demostrado que estas IA no son neutrales, sino que reflejan las opiniones de sus creadores.

La Ideología de ChatGPT

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, muestra una postura ideológica particular que se inclina hacia la derecha. Según el estudio, ChatGPT menosprecia las organizaciones supranacionales como las Naciones Unidas o la Unión Europea, y las políticas de bienestar, conceptos que son apreciados por la izquierda. Por ejemplo, cuando se le pide describir a los diez mejores políticos de la historia, ChatGPT elige a Winston Churchill, un líder conservador británico, mientras que Gemini, desarrollado por Google, elige a Nelson Mandela, quien es más progresista.

La Ideología de Gemini

Gemini, por otro lado, muestra una fuerte preferencia por la justicia social y la inclusividad. Este modelo de Google se inclina hacia posturas progresistas y muestra una tendencia más izquierdista en sus respuestas. En el mismo ejercicio de describir a los diez mejores políticos de la historia, Gemini coloca a Nelson Mandela en cuarta posición, lo que refleja su enfoque en la justicia social y la igualdad.

Por qué las IA tienen ideología política

El proceso de entrenamiento de estas IA es clave para entender por qué reflejan ideologías políticas. Durante la primera fase del entrenamiento, las IAs aprenden a partir de grandes cantidades de información de diversas fuentes, incluyendo prejuicios y sesgos presentes en la sociedad. En una segunda fase, las empresas como OpenAI y Google controlan las respuestas mediante simulaciones de conversaciones, estableciendo directrices para evitar respuestas extremistas o dañinas. Es en esta etapa donde las ideologías de los creadores se infiltran, ya que las empresas deciden qué tipo de respuestas y sesgos deben prevalecer.

Conclusión

En resumen, las inteligencias artificiales como ChatGPT y Gemini no son neutrales; reflejan las opiniones de sus creadores. Mientras que ChatGPT se inclina hacia posturas conservadoras, Gemini muestra una tendencia más progresista. Este debate nos hace reflexionar sobre la naturaleza de la inteligencia artificial y su capacidad para influir en nuestra percepción del mundo.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario