El mayor centro del CSIC, paralizado por los ‘hackers’

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

El mayor centro del CSIC paralizado por un ataque de hackers

El Instituto Nacional de Investigación de Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido víctima de un ataque informático que ha dejado a más de 600 empleados sin acceso a sus ordenadores, internet ni a los datos almacenados en la red interna. Este incidente ha tenido lugar desde el 12 de noviembre y sigue sin resolverse dos semanas después.

Impacto en la Investigación Científica

El INIA es un referente en investigaciones agrícolas, ganaderas y medioambientales, y también desempeña un rol clave en la conservación de especies en peligro. La situación actual ha complicado las operaciones científicas y administrativas, afectando la capacidad de realizar pedidos de materiales y cuidados esenciales para los animales de investigación.

Medidas Provisionales y Esfuerzos para Resolver la Crisis

Mientras se resuelve la crisis, la dirección ha prohibido a los empleados acceder a sus ordenadores con dispositivos externos y les ha recomendado que si quieren acceder a internet, lo hagan desde su casa o usando sus datos móviles. El CSIC ha invitado a los empleados a que soliciten el teletrabajo para mantener la actividad investigadora durante esta crisis.

Detalles del Ataque

El ataque es del tipo ransomware, donde los hackers bloquean datos sensibles y exigen una recompensa por devolverlos. A pesar de los esfuerzos del equipo de informática del instituto y de una empresa externa, la red sigue inoperativa. No se ha concretado el origen de la operación ni cuándo se podrá volver a la normalidad.

Antecedentes de Ataques Similares

Este incidente recuerda al ataque de ransomware que el CSIC sufrió en 2022, cuando otro ciberataque dejó inoperativa su red durante más de un mes. En esa ocasión, el INIA no fue afectado, pero esta vez no ha tenido la misma suerte.

Conclusión

La situación actual es surrealista para los empleados del INIA, quienes enfrentan enormes desafíos para realizar su trabajo diario. A pesar de las limitaciones, los investigadores continúan con su labor adaptándose a procedimientos más tradicionales mientras esperan la recuperación de los sistemas.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario