Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo”

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Por qué Bluesky está creciendo tan rápidamente

Bluesky, una red social que ha ganado rápidamente popularidad, está experimentando un crecimiento exponencial desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. Con 21 millones de usuarios, esta plataforma está atraiendo a muchos que se han cansado de las dinámicas de otras redes sociales como X (anteriormente Twitter) y Facebook. La directora de operaciones de Bluesky, Rose Wang, explica por qué este crecimiento es tan significativo.

La fatiga del algoritmo

Según Rose Wang, una de las razones principales por las que los usuarios están abandonando otras redes sociales y uniéndose a Bluesky es la fatiga del algoritmo. «La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo», afirma Wang. «Quieren feeds cronológicos, no organizados por una máquina. Al final estás en una red social por la gente que haya allí» [1][2].

Comunidad y personalización

Bluesky se diferencia de otras redes sociales al enfocarse en la interacción real entre usuarios. «Bluesky es construido por la gente, para la gente», destaca Wang. «Aquí, los usuarios interactúan con personas reales, tienen conversaciones divertidas y hacen amigos de nuevo» [2]. Además, la plataforma ofrece una variedad de 50,000 algoritmos y feeds para que los usuarios puedan encontrar fácilmente a personas con intereses similares.

Infraestructura abierta y descentralizada

Otra razón clave para el crecimiento de Bluesky es su enfoque en una infraestructura abierta y descentralizada. «Creemos que las redes sociales deberían ser como el email, una web abierta en la que los distintos servicios puedan hablarse los unos a los otros», explica Wang. «Estamos abriendo los datos sociales de manera que los usuarios puedan encontrarse y crear comunidades más cohesionadas en torno a la música que escuchan, los libros que leen o lo que sea» [1][2].

Escalabilidad y futuro

A pesar de tener solo 20 empleados, Bluesky ha logrado gestionar su crecimiento con éxito. «El objetivo es ampliar el equipo en el futuro, pero nos inspiramos en Instagram y WhatsApp, que mantuvieron un núcleo pequeño hasta tener centenares de millones de usuarios», dice Wang. Actualmente, están buscando community managers e ingenieros para pulir su algoritmo y prepararse para futuras escaladas [1][2].

Conclusión

En resumen, el crecimiento de Bluesky se debe a una combinación de factores. La fatiga del algoritmo, la importancia de la interacción real y la personalización, así como la infraestructura abierta y descentralizada, han atraído a millones de usuarios que buscan una experiencia más auténtica y flexible en las redes sociales.

¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario