China supera a Alemania y Japón: su industria tiene más robots que las de dos de los países más industrializados del planeta

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

China Lidera la Automatización Industrial con una Impactante Densidad de Robots

Un Indicador Clave del Desarrollo Industrial

El número de robots presentes en las industrias de un país es un reflejo claro de su nivel de automatización y desarrollo. En 2022, China ya contaba con 402 robots por cada 10.000 empleados, y en 2023 este número ha crecido **hasta 470 robots**. En comparación, Alemania y Japón se sitúan en 429 y 419 robots respectivamente por la misma cantidad de empleados. Esta diferencia revela el rápido avance de China en la automatización industrial y su creciente competitividad global.

Corea del Sur y Singapur: Los Líderes en Densidad de Robots

Según la Federación Internacional de Robótica, Corea del Sur y Singapur dominan el ranking mundial en densidad de robots. Corea del Sur ostenta una impresionante cifra de 1.012 robots por cada 10.000 empleados, mientras que Singapur no se queda atrás con 770 robots. China ha escalado posiciones, estableciéndose en la tercera posición con sus 470 robots, superando a otros competidores tradicionales como Estados Unidos.

Una Estrategia Nacional para el Futuro

La estrategia de automatización industrial de China es parte de un ambicioso plan diseñado por el Gobierno de Xi Jinping. Este plan busca **duplicar la densidad de robots para 2025**, lo que pone de manifiesto la determinación de China de modernizar su economía y alcanzar la paridad con las naciones más avanzadas en términos industriales. A pesar de contar con una fuerza laboral dedicada de 37 millones de personas, el país busca desarrollarse aún más a través de la robótica y la automatización.

Un Crecimiento Impresionante en la Industria Robótica

Desde 2019, China ha tenido un notable progreso, entrando al top 10 de países con mayor densidad de robots. Al 2023, este país ha superado a Estados Unidos, que tiene una densidad de 295 robots por cada 10.000 empleados, colocándose en la undécima posición. Esta mejora refleja la intención de China de volverse un competidor formidable en la escena industrial global, enfrentándose a naciones como EE.UU., Alemania y Japón.

El Futuro de la Automatización en China

La visión de China para su industria robótica es clara: un crecimiento continuo que estabilice anualmente un aumento del 20% en ventas de robots y el establecimiento de nuevas empresas en el sector. El objetivo es aumentar la competitividad y mejorar la automatización, no solo como respuesta a la falta de mano de obra, sino como una estrategia para ganar terreno en la economía global.

En conclusión, China no solo está demostrando un compromiso sólido hacia la automatización industrial, sino que está abriendo caminos para un futuro donde la robótica jugará un papel crucial en su economía y en su posición en el mundo.

Deja un comentario