La Sexualización con IA de la Mascota Vaticana Luce y los Limites de la «Regla 34» de Internet
La inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nuevo nivel de preocupación con la creación de contenido pornográfico sin consentimiento. Una de las últimas víctimas de esta tendencia es Luce, la mascota vaticana creada por Simone Legno, cofundador de Tokidoki. Luce fue diseñada para representar a una joven peregrina del próximo Jubileo, pero en menos de 24 horas, las páginas de creaciones con IA la transformaron en un icono sexual, alegando que, según la popular «regla 34» de internet, «todo se puede pornografiar».
La Creación y Sexualización de Luce
La intención del Vaticano era inmaculada. Luce fue presentada como «símbolo de esperanza y fraternidad» para los jóvenes en la apertura del Pabellón de la Santa Sede en la Expo Osaka (Japón) del próximo año. Sin embargo, las páginas de imágenes hechas con IA rápidamente la despojaron de sus botas manchadas del barro del camino y la sometieron a todo tipo de recreaciones pornográficas.
La Polémica «Regla 34» de Internet
La página que recopila incidentes de IA señala que la proliferación de creaciones falsas con apariencia real (deepfakes) ha extendido los objetivos. Ahora, cualquier política, vecina o compañera de clase o trabajo puede ver vulnerada su imagen. La «regla 34» de internet, que establece que «si algo existe, se puede pornografiar», ha sido rebatida por expertos como Ricard Martínez, director de la cátedra de Privacidad y Transformación Digital, quien afirma que utilizar sin permiso la imagen de alguien para sexualizarla constituye un comportamiento ilícito.
Consecuencias y Reacciones
La sexualización de Luce no es un caso aislado. Famosas como Taylor Swift y políticas británicas han sido víctimas de pornografía deepfake durante años. Mary Anne Franks, profesora de la Universidad George Washington y presidenta de Derechos Civiles Cibernéticos, advierte que las mujeres son las principales víctimas de este abuso de la IA y que la legislación actual no aborda eficazmente estos perjuicios.
Conclusión
La creación y difusión de contenido pornográfico sin consentimiento utilizando IA es un problema grave que afecta no solo a las famosas, sino a cualquier persona que pueda ser vulnerada. Es crucial que se tomen medidas legales y tecnológicas para mitigar este desastre y proteger los derechos de propiedad intelectual y la vida privada de las personas.
¿Qué piensas sobre este tema? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!