Esta empresa japonesa ha creado un «Transformer» de 4,5 metros y 3,5 toneladas. Su objetivo: los megamillonarios

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

El Impactante Tsubame Archax: El Robot Japonés que Aspira a Ser un Transformer Real

Innovación desde Japón

En el corazón de Japón, Ryo Yoshida ha logrado fusionar la robótica, la animación y la automoción en un solo proyecto empresarial: Tsubame Archax. Este robot, diseñado para el mercado de ultralujo, promete ser un hito tecnológico a la altura de los más icónicos personajes de la ciencia ficción.

Un Diseño Fascinante

El Tsubame Archax se asemeja a los gigantes que hemos visto en películas como Transformers y Gundam. Este robot no solo es un artículo de lujo, sino un dispositivo capaz de operar en diferentes modos: como vehículo y como robot. Con una impresionante altura de 4,5 metros y un peso de 3,5 toneladas, Archax promete no pasar desapercibido.

Transformando la Ciencia Ficción en Realidad

Tsubame Industry, la compañía detrás de Archax, busca traer la ciencia ficción al mundo real. Yoshida ha mencionado que su intención es fusionar la rica cultura japonesa en animación y tecnología en un solo producto que diga «Esto es Japón». Con el lanzamiento de Archax en el Japan Mobility Show, queda claro que han dado un gran paso en esa dirección.

Características Técnicas Sorprendentes

El Archax puede erguirse en 15 segundos y está fabricado con fibra plástica reforzada (FRP). Utiliza neumáticos industriales que le permiten moverse a una velocidad máxima de 10 km/h en modo vehículo. Aunque su diseño es impresionante, su capacidad de carga es limitada, levantando solo 20 kilos.

Un Control como un Juguete

El pilotaje del Archax se asemeja al de un videojuego, usando joysticks, un panel táctil y pedales. Además, cuenta con una cabina cerrada que permite al piloto observar el exterior a través de 26 cámaras de gran angular. Esto promete una experiencia de manejo única y emocionante.

Un Objetivo de Lujo para los Megamillonarios

Con un precio estimado de tres millones de dólares, el Archax está diseñado para clientes adinerados que buscan un producto exclusivo. Con solo cinco unidades disponibles inicialmente para pedidos, la compañía espera que su robot se convierta en un símbolo de estatus entre los más ricos del mundo.

Mirando hacia el Futuro

Aunque Archax está diseñado con un enfoque en el lujo, la compañía tiene la vista puesta en aplicaciones más amplias, incluyendo el uso en situaciones de desastres y exploración espacial. Yoshida menciona la posibilidad de utilizar tecnología similar en bases lunares, donde no se pueden tener múltiples máquinas especializadas.

Conclusión

El Tsubame Archax no es solo un robot; representa una fusión apasionante de tecnología, cultura y ambición. Convirtiéndose en un ícono de lo que Japón puede ofrecer al mundo, este proyecto marca el comienzo de una nueva era en la robótica de lujo y la innovación tecnológica.

Deja un comentario