Los chatbots y la IA generativa parecían el camino a seguir de la industria en la IA. Ahora hay unos nuevos niños bonitos: los agentes

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

La Nueva Era de la Inteligencia Artificial: Los Agentes de IA

La Desaceleración de los Chatbots

Los chatbots, a pesar de su potencial, no han logrado un impacto significativo como se esperaba en el mundo de la IA generativa. Aunque han encontrado su lugar en ámbitos específicos como la programación, su desarrollo no ha generado el retorno de inversión deseado. Modelos como ChatGPT, Claude, Gemini o Copilot están demostrando ser insuficientes para satisfacer las expectativas de las empresas e inversores, llevando a la industria a buscar nuevas soluciones.

El Futuro de la IA: Agentes Inteligentes

Imagina planificar un viaje sin tener que hacer prácticamente nada. Actualmente, buscas opciones de hotel en varias ciudades, revisando el clima y los eventos. En cambio, en 2025, podrías simplemente comunicarte con tu ordenador, y este se encargaría de todo, presentándote las opciones y permitiéndote confirmar el pago. Esto es lo que se anticipa con los agentes de IA, creados para hacer tareas por nosotros y optimizar nuestro tiempo.

Un Nuevo Paradigma: «Ordenador, Haz Cosas por Mí»

La esencia de estos agentes es su capacidad para actuar en nuestro lugar. Recientemente, se presentó «Computer Use» por parte de Anthropic, que permite a la IA tomar el control de un navegador para realizar tareas. Microsoft está trabajando en sus propios agentes para automatizar procesos, mientras que Google desarrolla «Jarvis», un mayordomo virtual que promete hacer nuestra vida más fácil.

OpenAI se Une a la Fiebre de los Agentes

OpenAI también ha manifestado su interés en el desarrollo de agentes, anunciando la llegada de «Operator». Este nuevo agente busca facilitar la vida de los usuarios al permitirles delegar tareas como reservas de viajes. Este movimiento sugiere que la tendencia hacia los agentes de IA es inminente y podría representar un cambio crucial en la interacción con la tecnología.

Desarrollo Controlado y Precauciones Necesarias

Aunque el interés por estos agentes es creciente, muchos de ellos aún se encuentran en fases iniciales. OpenAI planea lanzar una versión preliminar de su función en enero, mientras que otros desarrollos son restringidos por razones de seguridad. La tecnología está avanzando, pero todavía comete errores, lo que hace esencial un despliegue cuidadoso para evitar situaciones indeseadas.

Reflexiones Finales: La Búsqueda de Nuevas Soluciones

La realidad actual es que las grandes empresas de IA enfrentan retos significativos, sobre todo en cuanto a la evolución de los modelos que ya no se desarrollan con la misma rapidez. Los costes de creación y desarrollo siguen aumentando, mientras que el retorno de inversión es cada vez más difícil de asegurar. Este contexto pone a los agentes de IA en el centro de la conversación, destacándolos como los próximos protagonistas en la evolución de la inteligencia artificial.

Deja un comentario