Nuevo lanzamiento de OpenAI: Conoce la familia de modelos de razonamiento o1 para tareas STEM

Escrito por Eduardo Peralta

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos

Anuncio de los Nuevos Modelos de Lenguaje de OpenAI: o1

Introducción

El 12 de septiembre de 2024, OpenAI sorprendió al mundo con el lanzamiento de su nueva familia de modelos de lenguaje llamados *o1*. Estos modelos están diseñados específicamente para mejorar las capacidades de razonamiento en tareas relacionadas con las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A continuación, exploraremos las características y consideraciones importantes de los nuevos modelos *o1-preview* y *o1-mini*.

Características Principales de los Modelos o1

Modelos Disponibles

OpenAI ha introducido dos modelos en esta nueva serie:
– **o1-preview**: El modelo principal con capacidades avanzadas.
– **o1-mini**: Un modelo más ligero con menos parámetros y, por ende, menos avanzado.

Ambos modelos están disponibles exclusivamente para usuarios de ChatGPT Plus y desarrolladores que acceden a la API de OpenAI.

Capacidades de Razonamiento

Los modelos o1 tienen como objetivo mejorar el rendimiento en tareas complejas de razonamiento. Según Michelle Pokrass, líder técnica de API de OpenAI, estos modelos “intentan diferentes estrategias, reconocen errores y realizan el proceso de pensamiento completo”. Los primeros resultados indican que el rendimiento de estos modelos se asemeja al de estudiantes de doctorado en pruebas de referencia desafiantes.

Limitaciones Actuales

Falta de Entradas Multimodales

Por el momento, los modelos o1 solo son capaces de manejar entradas y salidas de texto. Esto significa que no pueden sustituir a modelos más avanzados como GPT-4o, que ofrece funcionalidades multimodales, incluyendo el análisis de archivos adjuntos e imágenes.

Conexiones y Velocidad de Respuesta

Los modelos o1 no tienen la capacidad de conectarse a la web, lo que limita su acceso a información más allá de su fecha de corte de entrenamiento en octubre de 2023. Además, los tiempos de respuesta pueden ser significativamente más lentos, con algunas consultas demorando más de un minuto.

Acceso y Costos para Desarrolladores

Requisitos de Acceso

El acceso a los modelos o1 está limitado inicialmente a usuarios de “Tier 5”, es decir, aquellos que han gastado al menos $1,000 en la API y han realizado pagos hace 30 días o más.

Estructura de Precios

Los costos de los modelos o1 son notablemente diferentes en comparación con otros modelos de OpenAI. El modelo *o1-preview* tiene un coste de $15 por cada millón de tokens de entrada y $60 por salida, mientras que el modelo *o1-mini* es más económico, con precios de $3 y $12 respectivamente.

Usos y Ejemplos Prácticos

Aplicaciones en el Mundo Real

Desarrolladores que han probado los modelos o1 han encontrado que pueden generar planes de acción bien desarrollados y documentos completos, como *white papers*, a partir de simples indicaciones. Estos modelos también están siendo utilizados para optimizar horarios de personal y evaluar riesgos de fusiones.

Oportunidades para Desarrolladores

A pesar de las limitaciones actuales, los modelos o1 presentan oportunidades emocionantes para desarrolladores que buscan construir nuevas aplicaciones y servicios, especialmente en áreas que requieren un razonamiento profundo. OpenAI ha alentado a los desarrolladores a probar estos modelos y compartir sus hallazgos.

Conclusión

El lanzamiento de los modelos o1 marca un desarrollo significativo en la oferta de OpenAI, proporcionando opciones innovadoras para aquellos interesados en explorar el potencial del razonamiento en tareas complejas. A medida que OpenAI continúa desarrollando estas tecnologías, seguirá habiendo un amplio interés en su aplicación en diversos sectores.

Deja un comentario